BECAS
1 – BECAS UNIVERSITARIAS
Los diferentes programas de Becas buscan subsanar inequidades sociales que generan desigualdad de oportunidades para acceder a estudios superiores.
Tienen como principal objetivo no sólo favorecer el acceso y la permanencia en la educación sino también motivar a los estudiantes, que por su condición socioeconómica, no podrían garantizar su inclusión en el sistema universitario.
La distribución de estos recursos se lleva a cabo sobre la base de condiciones socioeconómicas, personales y familiares, así como de méritos académicos.
UNLP: https://www.becas.unlp.edu.ar CONVOCATORIA: 06/11/2023 al 01/03/2024.-
UPSO: https://www.upso.edu.ar/becas/ CONVOCATORIA: 01/12/2023 al 28/02/2024.-
UNICEN: https://becas.unicen.edu.ar CONVOCATORIA CERRADA.-
UNS: https://servicios.uns.edu.ar/becas/ CONVOCATORIA CERRADA.-
2 – BECAS NACIONALES
2.1 – PROGRESAR: Esta beca tiene la finalidad de acompañar a los jóvenes para que terminen sus estudios primarios y secundarios, y continúen en la educación superior o se formen profesionalmente, para ayudarlos en su desarrollo personal, incluyendo laboralmente a todos aquellos que hasta hoy no podían hacerlo.
¿Quiénes pueden postularse?
- Jóvenes de 18 a 24 años. Se extiende a 30 años para estudiantes avanzados para cubrir aquellos casos de jóvenes que ingresaron de más grandes a la universidad.
- Con ingresos del grupo familiar que no supere en 3 veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
- Ser argentino nativo o naturalizado con DNI.
- No ser titular de un plan social nacional, provincial o municipal.
Estímulo a la excelencia
Quienes aprueben todas las materias de su año y mantengan promedio superior a 8 recibirán al año siguiente un reconocimiento económico equivalente a 10 cuotas de la beca percibida.
Áreas estratégicas
Carreras comprendidas en las Ciencias Básicas, Ciencias Aplicadas y Enfermería que buscan que cada comunidad satisfaga necesidades profesionales puntuales para impulsar el desarrollo de áreas prioritarias que ayuden al progreso del país.
PERÍODO DE INSCRIPCIÓN: A confirmar.-
2.2 – PLAN NACIONAL DE BECAS MANUEL BELGRANO: para carreras científicas y técnicas, consideradas estratégicas, otorgadas por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación.
Quiénes pueden postularse?
Los Estudiantes ingresantes entre 18 y 30 años de edad y estudiantes cursantes hasta 35 años de edad de las carreras:
- TU en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (UNICEN)
- TU en Seguridad Vial (UPSO)
- TU en Mantenimiento Industrial (UTN-FRBB)
- Lic. en Logística (UPSO-UPE)
- Ingeniería Industrial (UNS)
-NO ES COMPATIBLE CON OTRAS BECAS
RENOVACIÓN BECAS 2023: Si tuviste la Beca Manuel Belgrano en 2023, podés renovarla!
- PERÍODO DE INSCRIPCIÓN: A confirmar.-
CONVOCATORIA 2024: Si cursás carreras estratégicas podés inscribirte para la Convocatoria 2024.
- PERÍODO DE INSCRIPCIÓN: A confirmar.-
Enlace a Becas Manuel Belgrano
2.3 – PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ENFERMERÍA (PRONAFE)
¿Quiénes pueden postularse?
- Ser argentino/a nativo/a o por opción y ser mayor de DIECIOCHO (18) años al momento del cierre de la convocatoria respectiva, sin límite de edad.
- Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
- Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior o Universidades Nacionales o Provinciales de Gestión Estatal. Excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptas en el PRONAFE podrán acceder a los beneficios del Programa.
- Solicitar la beca dentro de los plazos fijados por la convocatoria respectiva.
- La suma de los ingresos del o de la joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a TRES (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), ni encontrarse el o la aspirante a obtener la beca o cualquier miembro de su grupo familiar inscripto/a en el Régimen de Impuesto a las Ganancias.
PERÍODO DE INSCRIPCIÓN: A confirmar.-
Enlace a Becas PRONAFE/PROGRESAR
2.4 – BECAS CIN (Consejo Interuniversitario Nacional): El Consejo Interuniversitario Nacional a través de la Comisión de Ciencia, Técnica y Arte, otorga las Becas de Estimulo a las Vocaciones Científicas.
CONVOCATORIA: A confirmar.-
2.5 – BECAS CONICET: El CONICET cuenta con Programas de Becas dirigidas a jóvenes graduados universitarios argentinos y extranjeros que deseen realizar estudios en doctorados y desarrollar trabajos de investigación Postdoctoral en cualquier disciplina (excluyendo la capacitación para el ejercicio de las profesiones liberales y para las tareas de creación artística).
Para obtener una Beca del CONICET, el interesado debe presentarse a la convocatoria correspondiente al tipo de beca que desee. Las distintas categorías de beca poseen requisitos generales enunciados en el Reglamento de Becas y específicos incluídos en las Bases Generales de cada convocatoria.
3 – BECAS PROVINCIALES
Hay dos clases de Becas dependientes de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), del Ministerios de Producción Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires.
CONVOCATORIA: A confirmar.-
4 – BECAS MUNICIPALES
Período de Inscripción: A confirmar.-
Las becas están dirigidas a postulantes con domicilio legal en el Partido de Tres Arroyos, y los aspirantes no podrán superar los 30 (treinta) años de edad.
La inscripción se realiza ingresando al siguiente enlace: https://becas.tresarroyos.gov.ar/login
Todos los aspirantes debían subir, en formato digital, la documentación que se detalla a continuación:
- Fotocopia de DNI (frente y dorso) del aspirante y convivientes.
- Recibo de sueldo y/o declaración jurada de ingresos tramitada ante juzgado competente de la Ciudad de Tres Arroyos y/o última declaración jurada de ingresos brutos presentada ante ARBA y/o comprobante de haberes previsionales, siempre en los casos según corresponda de aspirante y convivientes.
- Certificación negativa ante el ANSES de aspirante y convivientes.
Los aspirantes a becas que ingresen a 1º año deben acreditar:
- Fotocopia de certificado de sus estudios secundarios cuyo promedio general no podrá ser inferior a 7 puntos.
- Constancia de inscripción en universidades o institutos terciarios según corresponda.
Los aspirantes que se encuentren cursando sus estudios superiores deben presentar:
- Certificados de materias cursadas y aprobadas en relación al plan de estudios.
- Constancia de alumno regular de la universidad o instituto terciario según corresponda.
En caso de presentación simultánea de hermanos, la Comisión se reserva el derecho de conferir el beneficio a sólo uno de ellos, si correspondiere. Todos los postulantes preseleccionados en primera instancia recibirán visitas de Asistentes Sociales, dentro de los horarios sugeridos por aquellos.
Quienes necesiten ayuda para la carga de datos y/o documentación podrán acercarse a CRESTA, Maipú 270, de Lunes a Viernes de 8 a 12 o de 16 a 19hs.
Consultas al mail a cresta@cresta.edu.ar
DESCARGAS
Programa de Bienestar Universitario Ordenanza 6129-2010 y Decreto de Promulgacion Ord 5877 El Municipio adhiere a la Ley Nacional 24.314 de accesibilidad 2008 Ord 4382 Modifica a 4363 1997 Ord 4363 Creáse en el partido de Ts As El Cons. Mun. para personas con Disc. 1997 Ord 3755 Crease el Consejo Municipal de Discapacidad 1993
